En la guerra por ser el compacto deportivo más potente hay varios competidores. Y claro, todo ha cambiado desde que el primero de ellos, el Golf GTI, aterrizara en el mercado. Entonces contábamos con un coche de algo más de 100 caballos de potencia, motor de cuatro cilindros y peso contenido. Con el tiempo hemos visto motores V6 dentro de estos compactos y hace años que pasaron de los 300 caballos de potencia. Pero, actualmente, ¿cuál es el compacto deportivo más potente?
En estos años ha surgido el concepto de «hiperGTI». Y es que otra manera de llamar a estos deportivos en frasco pequeño es la de GTI, en honor a aquellos primeros modelos. El «hiperGTI» hace referencia al nivel que han llegado a alcanzar los compactos deportivos más potentes, siendo coches con una potencia muy alta, habitualmente tracción total y unas capacidades dignas de un superdeportivo.
Y, en la actualidad, el compacto deportivo más potente es el Mercedes-AMG A 45 S, un coche de 421 caballos de potencia que extrae de un motor tetracilíndrico con 2.0 litros de cubicaje. Hablamos de un motor capaz de desarrollar 210,5 caballos de potencia por litros, posicionándose además como el coche más potente del mercado con motor de cuatro cilindros. Además, tiene un descomunal par de 500 Nm.
No te pierdas: ¿Cuándo dejaremos de conducir coches de combustión?
Con estos números declara un 0-100 km/h en solo 3,9 segundos, con 270 km/h de velocidad máxima. Todo, eso sí, con un precio que ronda los 75.000 euros. Esto es mucho más que un GTI, por precio, potencia y capacidades. Tanto es así que tendríamos que diferenciar dos categorías dentro del segmento, teniendo a un lado los clásicos GTI y al otro los «hiperGTI». ¿Qué modelos meteríamos en este último? Fácil, el nuevo Audi RS 3 Sportback, el Ford Focus RS o incluso el Honda Civic Type R de 320 CV. Y ¿dónde dejamos al BMW M2 CS y sus 450 CV? Y es que eso es harina de otro costal…