Después de tanto, ¿desaparecen los motores V12? El exótico, mítico, majestuoso, descomunal, vibrante, estimulante; podemos seguir pero vamos a darnos un respiro. El motor V12 es una de las grandes configuraciones que se han creado en el universo automovilístico, una arquitectura que está en peligro de extinción. Las normativas lo asfixian y puede que nos quedemos sin él muy pronto. ¿Es así?
No te pierdas: ¿Cuántos Lamborghini Aventador se han vendido?
En 2017 Mercedes aseguraba que no abandonaría los motores V12, fueran cuales fueran las normativas anticontaminación. Iban más allá y decían que no creerían que este tipo de motor desapareciera. Un año después Mercedes-AMG anunciaba que abandonaba los motores V12, apostando todo por el motor V8. Un bloque que en la marca vemos igualmente en peligro, al menos en algunos modelos, pues también desaparecerá del Mercedes-AMG C 63.
Por otro lado, sabemos que BMW dejará de fabricar sus motores de combustible más potentes, apostando por la electrificación, como el resto de marcas competidoras, y eso afecta a su poderoso motor V12. En el plano puramente superdeportivo, Lamborghini ha anunciado que dejará de fabricar modelos con motor V12, al menos con la configuración tradicional, para acompañarlos en tal caso de motores eléctricos.
No te pierdas: ¿Qué coches con motor V12 se venden actualmente?
En este caso podríamos seguir disfrutando del motor de doce cilindros en V, pero siempre como parte de un sistema híbrido. Ferrari lo hace ya con sus V8, pues el nuevo Ferrari 296 GTB pierde el V8 F154 del F8 Tributo por un V6 turbo con motor eléctrico. De esta forma encontramos pocos coches con motor V12 que se sigan vendiendo, engrosando esa lista marcas de gran lujo como Rolls-Royce. ¿Es el final de los motores V12? No de manera rotunda, pero se acerca.