Nos quedamos sin palabras, y hemos tenido que esperar unos días para poder contaros todo lo que vivimos. La III Ruta ExtremaMotor Las Hurdes, que celebramos el pasado sábado 13 de noviembre, fue el cierre perfecto a esta temporada 2021, una temporada en la que pudimos finalmente lanzar nuestra II Ruta ExtremaMotor y en la que cogemos fuerzas para lo que nos espera.
Y para empezar a contaros cómo vivimos la III Ruta ExtremaMotor tenemos que contextualizar y presentaros el escenario. Hablamos de Las Hurdes, una de las comarcas más bonitas de Extremadura y, quizás, la que guarda más secretos. Leyendas negras, misterio, enigmas. Las Hurdes han estado siempre vinculadas a ese mundo de lo oculto, lo enigmático. Y no comprendes nada hasta que pisas su tierra.
Desde que entras en su comarca te invade una sensación de estar en otro mundo, parece como si lo que ven tus ojos no formara parte del paisaje. El enclave perfecto para la celebración de nuestra III Ruta ExtremaMotor. El inicio sería en Hervás, capital de la comarca del Valle del Ambroz, otra zona clave en el territorio extremeño.
No te pierdas: Así fue nuestro paso por el Salón del Automóvil de Badajoz
Y en pleno otoño el día no pudo ser mejor. Las bajas temperaturas nos daban una tregua y el sol se preparaba para brillar más fuerte que nunca. Los participantes estaban citados a las nueve y media de la mañana, aunque como ocurrió en la segunda edición antes de la hora ya contábamos con los más madrugadores.
Además, esta cita nos ha demostrado que la familia ExtremaMotor seguirá las rutas vayan a donde vayan, pues un grandísimo número de participantes hicieron noche el viernes en Hervás para disfrutar de esta zona y arrancar la ruta con las pilas cargadas. Tal fue el impacto que generamos que una semana antes del evento no había ninguna habitación disponible en la localidad cacereña.
Tras la llegada del primer grupo, comandados por un BMW M5 E60 al que le seguía un BMW M2 Competition y un Seat León Cupra, llegó un precioso Porsche 911 en generación 997 con un llamativo color amarillo. En el parking de la Hospedería Valle del Ambroz, donde se celebrábamos el desayuno, ya estaban esperando un BMW M4 Competition, un Honda Civic Type R y un Hyundai i30 N. La temperatura aumentaba por momentos.
Con el reloj marcan la hora de inicio más de la mitad de los participantes ya habían sido acreditados. Varios Ford Mustang, un GLC 43 AMG o un bonito Mazda MX-5 RF esperaban pacientes la salida a la carretera. Se unían un Audi RS 5 Coupé, BMW M3 E36 y Volkswagen Golf GTI Clubsport 8. Este último recién salido del concesionario, ¡menuda novedad!
El tiempo se detuvo con la llegada del dúo que formaban los Lamborghini Aventador, un LP 700-4 y un SVJ, este último el Aventador más potente con permiso del Ultimae. Le acompañaban, como si de su guardia personal se tratara, un Porsche Cayman GT4, un Porsche 911 Turbo y un BMW X6 M50i. Tras la llegada de estos “aparatos de ensueño”, aterrizaba la perfecta combinación entre deportividad y elegancia, el Porsche 911 Turbo S de última generación.
Con el parking casi completo el entusiasmo de los participantes y los nervios por salir a carretera iban en aumento. No sabíamos donde mirar, cada coche era especial. Cabe destacar el precio Porsche 718 Boxster que ya nos acompañó en la segunda edición, los dos BMW M4 de nuestro patrocinador oficial JC Sportcars junto a otros dos BMW M2, los Audi RS 3 Sportback y el bonito Maserati Ghibli SQ4 GranSport.
El ambiente era perfecto. Apasionados de los coches junto a coches deportivos. Risas, anécdotas, fotos, vídeos… No podíamos pedir más. Bueno sí, la llegada de los últimos participantes. Y así fue. Un Lamborghini Huracán Performante y un Ferrari 488 GTB terminaban por cerrar la parrilla de salida para la III Ruta ExtremaMotor. El cartel era, simplemente, BRUTAL.
Una vez disfrutamos del desayuno que nos presentó la Hospedería Valle del Ambroz comenzamos con el briefing. Quique León explicó todos los detalles de la ruta, destacando cada apartado para que los participantes disfrutaran de un día que prometía sensaciones puras de conducción. Con los deberes hechos tocaba dar el pistoletazo de salida, una caravana que comandaría un atlético BMW M4 azul.
Los primeros kilómetros de esta ruta fueron pausados. En ellos disfrutamos de los últimos pueblos de la comarca Valle del Ambroz, con una vista privilegiada del Embalse de Gabriel y Galán. Pocos kilómetros más adelante nos esperaba Mohedas de Granadilla, la puerta a Las Hurdes.
A partir de entonces las sonrisas no bajaron de intensidad. La subida al puerto de Las Batuecas nos dejó uno de los momentos más espectaculares de estos dos años de rutas. Una energía que pudimos descargar en la parada que teníamos marcada. La Alberca nos dio un respiro en este viaje, aunque aún quedaban kilómetros por descubrir.
La bajada que comenzó en La Alberca y terminaría nuevamente en Hervás, tras pasar por localidades como Sotoserrano o Valdehijaderos, quedó marcada en nuestra retina. La provincia de Salamanca nos descubrió paisajes de revista, regresando al punto de salida para disfrutar de una experiencia gastronómica preparada para la ocasión. Una comida en la que pudimos compartir experiencias, hablar de nuestros coches y seguir creando lazos en esta familia que nació dentro del universo ExtremaMotor y que no para de crecer.
El próximo año 2022 viene cargado de emociones, rutas y pasión. Puedes mantenerte al día en la web y nuestras redes sociales @extremamotor, en Instagram y Facebook. Por cierto, tenéis todas las fotos de la III Ruta ExtremaMotor en este enlace. ¡Vamos a por más!